sábado, 19 de abril de 2008

Importancia del Fundo Nonguén


Imagen: Estanque Lo Rojas, interior Fundo Nonguén. Actualmente seco desde su desborde en el año 2005.

(Extraido desde Documento de Trabajo "Por la Protección Definitiva del Fundo Nonguén" , GreenPeace, Santiago, año 2004, pp. 5 y 6)

Varias son las razones para declarar al Fundo Nonguén como Reserva Nacional:

1. Es una de las últimas zonas del sector costero, entre la VI y VIII región, que presenta una
superficie significativa de bosque nativo (2000 ha).
2. Sus 3 mil hectáreas representan una gran extensión comparada con el tamaño de la región y
la representación de sus bosques nativos, además de la importancia que significa para el
país y el mundo, contar con el último remanente de Bosque Caducifolio Costero.
3. El Fundo Nonguén probablemente sea el único bosque donde se puede conservar flora y
fauna de particular interés, y con problemas graves de conservación. De hecho, alberga
especies forestales en peligro de extinción, como el Queule (Gomortega Keule), el Pitao
(Pitavia punctata) y el Michay rojo (Berberidopsis corallina). Entre la fauna en peligro de
extinción, se puede mencionar al Puma (Felis concolor), un anfibio endémico de Chile
(Telmatobufo venustus) y el Sapito de Darwin (Rhinoderma darwini) en peligro de extinción; y
dos especies de reptiles endémicos exclusivos de la cordillera de Chillán (Liolaemus
chillanensis y Liolaemus sp.).
4. El Fundo Nonguén se constituye como un escenario ideal para efectuar educación
ambiental, sobre conceptos tan importantes como “Cuenca Hidrográfica”, “Cuenca
productora de agua”, “Fragmento de bosque” y “Valor histórico del lugar”.
5. Posee un valor social, pues es una excelente cuenca receptora de agua para potabilización,
con la potencialidad de mejorarse si es aumentada la cobertura boscosa. Respecto de éste
punto, es necesario explicar que:

a) La importancia del Fundo Nonguén como “Cuenca Hidrográfica” radica en el hecho de
que la abundante vegetación permite una mayor absorción y un escurrimiento más
retardado, permitiendo de ese modo una mejor infiltración en el suelo.
b) Nonguén como “Cuenca productora de agua”, es relevante en el sentido de ilustrar a la
población en el papel que cumplen los bosques como protectores del suelo y productores
de agua potable, extraída superficial o subterráneamente. Además actualmente está área
provee de agua a una parte de la ciudad de Concepción y Penco.
c) Como “Fragmento de bosque” es de real importancia explicar a la ciudadanía, la
importancia del bosque como ente protector de numerosas especies vegetales y
animales.
d) El “Valor histórico del Fundo Nonguén” se expresa en la relación que debiera existir entre
la ciudadanía y las experiencias de vida del pueblo mapuche, ilustrando lugares
ancestrales donde se produjo la Guerra de Arauco, por ejemplo.

Imprimir

No hay comentarios:

Publicar un comentario